undefined
EL SIGUIENTE ENLACE LOS CONDUCIRÁ A UNA INTERESANTE PRESENTACIÓN QUE RECREARÁ LA GRANDIOSIDAD DE LA PINTURA RENACENTISTA. DISFRÚTENLA.
CAPILLA SIXTINA
Un espacio para compartir, construir y aportar conocimientos fuera del aula.BIENVENIDOS!!
Posted in
EL SIGUIENTE ENLACE LOS CONDUCIRÁ A UNA INTERESANTE PRESENTACIÓN QUE RECREARÁ LA GRANDIOSIDAD DE LA PINTURA RENACENTISTA. DISFRÚTENLA.
CAPILLA SIXTINA
Posted in
Etiquetas:
¿DESCUBRIMIENTO?
Posted in
Etiquetas:
VIDEOS LA COLOSA
¿Y SERÁ QUE SI SE LOGRA ESTO?
Posted in
Etiquetas:
MEDIO AMBIENTE
Por qué no se debe autorizar el proyecto minero en La Colosa (Tolima)
por Yuri Alexey Navarro Puentes / Geólogo. Mar. 06, 2009
El medio ambiente es un activo intangible de patrimonio de toda la humanidad.
Como ciudadano colombiano, como profesional en el área de la geología, habitante del municipio de El Espinal (Tolima), área de influencia del proyecto minero La Colosa, me he dirigido ante el Ministerio del Medio Ambiente solicitando que no se autoricen labores de exploración y explotación minera en zonas declaradas y delimitadas como de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables o del medio ambiente.
Algunas de las razones para realizar esta solicitud son las siguientes:
Etapa de exploración
Se está pidiendo la sustracción de aproximadamente 515 hectáreas de una zona de reserva forestal con bosques andinos y de páramo, con suelos caracterizados por su alto contenido de materia orgánica, que cumplen una función importante en la regulación hídrica para la cuenca del río Coello.
En este tipo de proyectos, para recuperar un gramo de oro se debe remover una tonelada de tierra, por lo que se infiere que para que el proyecto sea rentable, se tendrán que remover más de 300 millones de toneladas de tierra, utilizando aproximadamente 800 mil toneladas de dinamita, lo cual tiene un impacto en el ecosistema que aún no se sabe de qué manera se va a mitigar.
En el área concesionada existen 161 vertientes o drenajes naturales que aportan agua a las diferentes actividades socioeconómicas que se realizan en el departamento del Tolima, tales como: acueductos de los municipios de Espinal, Coello y dentro de poco tiempo, acueducto alterno de Ibagué, además del uso del recurso hídrico que hace el distrito de riego Usocoello en una extensión de 63 mil hectáreas, donde aproximadamente unos 1.800 agricultores, usuarios del distrito que siembran arroz, sorgo y frutales, entrarán en crisis por la contaminación y escasez del recurso hídrico.
Etapa de explotación
El proceso de explotación o extracción puede durar 20 años, el cuál incidirá en 9.500 hectáreas alrededor de la zona base que se encuentra en la vereda El Diamante, jurisdicción del municipio de Cajamarca.
El oro a explotar se encuentra diseminado en pequeñísimas cantidades en las rocas y su extracción, dado su bajo tenor, se hará a cielo abierto y utilizando cianuro, sustancia tóxica y letal al entrar en contacto con los ojos, la piel o si se inhala, y que además destruye fauna y flora.
Finalmente, me adhiero a los 20 puntos presentados por la Procuradora Delegada para Asuntos Ambientales, Claudia Cristina Serrano Evers en carta dirigida a Bertha Cruz Forero, directora de Ecosistemas del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en donde relata las posibles afectaciones a los recursos naturales si se autoriza la sustracción de la zona para realizar labores de exploración y explotación de oro.
La representante del Ministerio Público señala que los informes técnicos concluyen que “los impactos que se generarían con la sustracción del área serían negativos y de gran escala”:
Posted in
Etiquetas:
VANGUARDISMO-VIDEOS
CALIGRAMA CUBISMO SURREALISMO
En definitiva, el vanguardismo no se entiende en sí como una escuela, sino como un movimiento de renovación permanente, en el que eclosionan diversas ideas que provienen de campos afines (las artes plásticas, el cine, la poesía, el teatro). Los propios integrantes del Ultraismo lo dejan bien claro: Este lema, ULTRA, señala un movimiento literario, no una escuela. Representa el compromiso de ir avanzando siempre con el tiempo. Esto implica romper con lo anterior.
Sus principales característcas son: